Carlos Martínez Shaw. Universidad de Barcelona

La historiografía catalana del siglo XIX puso en circulación la tesis que defendía que los súbditos del Principado (y del resto de la Corona de Aragón) habían quedado excluidos del comercio con las Indias desde el momento mismo del descubrimiento hasta el decreto de 1778. Poste-riormente, otros estudios han tratado de matizar o desmentir esta inter-pretación de los hechos, desde las elaboraciones de historiadores positi-vistas (como A. Ruíz y Pablo o F. Rahola y Tremols), hasta las obras de autores más actuales (como A. Rumeu de Armas, R. Konetzke o P. Vilar). Sin embargo, los convincentes argumentos aportados no han hecho retroceder completamente la pertinaz leyenda nacionalista, cuyas constantes, que siguen aflorando en la publicística más reciente, han sido caracterizadas así por J.M. Delgado: «-Catalunya tuvo un papel de primera línea en el Descubrimiento, ya mediante la participación de catalanes supuestos (Colón, Juan Ca-boto), o ciertos (padre Boil), ya mediante su apoyo financiero (Luis de Santángell. -A pesar de este protagonismo, el país quedaría marginado de los beneficios extraídos del Nuevo Mundo.

El falso mito de que los catalanes tenían prohibido comerciar en América. ABC, 11/01/2015

La falta de participación de los catalanes se debió a factores económicos y no a jurídicos a principios del descubrimiento. Progresivamente, los comerciantes aragoneses fueron desplazando sus intereses del Mediterráneo al Atlántico

El reinado de los Reyes Católicos, con la consiguiente unión de las coronas de Aragón y Castilla y León, es señalado por el nacionalismo catalán como el origen de todos los males de Cataluña. Según apunta una guía turística que se distribuía hasta hace poco en Barcelona, la región fue «privada de oportunidades comerciales con América y se convirtió en una tierra empobrecida». Una versión victimista y manipulada de la historia, frente a la que el hispanista Henry Kamen dice «no saber si reír o llorar ante tanta insensatez» en su último libro «España y Cataluña: Historia de una pasión».